Mi habitación de mi casa familiar compartía tabique con el salón. Coexistían, a un lado y a otro del muro, mis dos realidades: la más íntima y la que tenía que ver con lo común. Cuando yo estaba en mi […]
Somos muchas las que, para reparar una idea errónea o rellenar los muchos vacíos que nos imponen las experiencias personales frente a las de los otros, recurrimos a los libros. Calladitas y casi con vergüenza, a veces, nos acercamos a […]
o cómo tartamudear mejor Imagina una casa. Una en la que vivirías. Una casa en la que vivirías para siempre. La que sea, como sea. No hay límites. Ahora, borra de la imagen todas las cosas: los muebles, las plantas, […]
“no hay nombres raros en mi equipo lo hicimos mi hermanito y yo y lo repartimos yo y mi hermanito” “vacilo en bicicleta, Nikes y ice de la terreta” De diez a doce escuchas (cuando empiezo a escribir esto) […]
¿Dónde acaban las pelotas que perdemos en la infancia? Las que adquieren tanta altura y potencia que sobresalen muros, edificios o vallas. Fronteras, vamos. Seguramente todas las buenas historias son historias de frontera y, por eso, cabe preguntarse en qué […]
La novela de Lynne Tillman, Polvos raros (Alpha Decay, 2022), que apenas cuenta con 100 páginas y cuya narración transcurre entre las décadas de los 60 y 70, pone en el centro el sexo y la mujer como sujeto deseante. […]
Al periodista David Jiménez (Barcelona, 1971) no le gusta callarse, y se nota en el modo en que relata las historias que ha vivido como reportero en las últimas dos décadas que dedicó a recorrer una treintena de países. Corresponsal […]
Si te acercabas un rato antes del concierto de Rosalía al Wizink Center, tenías la posibilidad de parecer alguien del elenco de sus videoclips: veías colas de caballo engominadas, botas negras altas, camisetas con las letras de Motomami derretidas por […]
Tienes tu primera cita Cita de Tinder Y quieres que salga bien Que sea perfecta Necesitas DROGA Y le dices al chico: Píllame coca Que es lo que más me mola meterme Yo soy así Así estoy de loca Y […]
Me dispongo a ver una grabación tan del pasado como del presente. 23 de junio de 1996. En la terraza de Garbinet 99 se celebra mi segundo cumpleaños, en medio de tracas, pasacalles, orquestas y hasta globos. No, no todo […]
Hay un tiempo que avanza sin medida y otro que está dentro de este, el que ordenamos para situarnos en él, como quien levanta los muros de una casa. Nuestra vida es el tiempo que queda sujeto a una suma […]
Era 5 de diciembre, a finales del año pasado. Ana me acompañaba en el frío de unos días que parecen más lejanos de lo que en verdad lo están, y me llevó con unos amigos nuestros al Museo de Bellas […]
¿Quién fue en realidad Henry Green? Dicho sin remilgos: uno de los novelistas más sobresalientes del siglo XX, y, por descontado, uno de los más ocultos para el gran público, gracias en buena medida a un ejercicio premeditadamente proto-pynchoniano, pertrechado […]
“Ya no soy más que yo para siempre y tú ya no serás para mí más que tú. Ya no estás en un día futuro no sabré dónde vives con quién ni si te acuerdas. No me abrazarás nunca como […]
El lunes decidí conocer la obra completa de John Cazale. Ha sido un objetivo sencillo de cumplir porque, por desgracia, murió de maneta prematura por un cáncer de pulmón, y apenas actuó en cinco películas: El Padrino I, El Padrino […]
Tres horas antes de que mi padre muriera le pedí que descansara mucho. Él me aseguró que así lo haría. No sucedió en el lecho de muerte mientras tenía agarrada su mano. Cuando le dije aquello ni siquiera estaba con […]
Alicia Kozameh escribió 259 saltos, uno inmoral que ahora es rescatado por Barbarie Editora. Este es un ejercicio aeróbico de memoria. El olvido es lo que ocurre cuando ya nada más es posible. En 29 pasos en círculo, uno mortal […]
En Instagram veo una foto de Annie Ernaux mientras habla con los periodistas de Página Dos, lleva un jersey fino y pienso que qué debería ponerme yo esta tarde para este encuentro que considero un hito. Horas más tarde, en […]
Creo que había escuchado hablar de Xurxo Pernas antes de que este libro fuera un libro. Manuel Mata lleva descubriéndome cosas desde que nos conocimos. Mentira, desde que Cántico me envió su libro, lo leí y escribí sobre él. Voy […]
(fragmento II) IV Un círculo de humo sale de tu boca y me tiemblan las piernas ¿Te he contado la historia del perro encerrado en el coche entre las comisuras de la familia? Repito las palabras conocidas y siento que […]