
Yo soy la luz del bosque es un heptasílabo claro que perpetúa su oralidad en una conversación con lo otro, sin que exista la necesidad de que responda. Aquí la conversación significa rezo, mística del cuerpo-árbol, de la boca-llaga, del […]
Yo soy la luz del bosque es un heptasílabo claro que perpetúa su oralidad en una conversación con lo otro, sin que exista la necesidad de que responda. Aquí la conversación significa rezo, mística del cuerpo-árbol, de la boca-llaga, del […]
“El pasado no está muerto ni enterrado. De hecho, ni siquiera es pasado” William Faulkner. Réquiem para una mujer Decía Joan Genovés, tras una larga vida de la que nos legó obra y compromiso: “Cómo se ve que esta gente […]
“En Díaz Dufoo (hijo) todo es meditación aforística que sustenta la imposibilidad del conocimiento” Vila-Matas Hace ya muchos domingos leí la columna de Vila-Matas Llega un extraño en la web en la que suben todos sus textos y me llamó […]
Alejandro Zambra creció en un mundo donde no había libros. De niño, para él la literatura no era más que el consejo de su abuela materna: “¡escriban, escriban, escriban!”, les instaba por las tardes a sus nietos, pese a que […]
“Gracias a su muerte, tú estás viva” “¿Qué será de ti, mi niña, si yo me muero?” “Tengo que engañarla y convencerla de que se puede vivir sin madre” La memoria es colectiva. Nada de lo que conseguimos saber sobre […]
Quisiera un acercamiento en el que no existiese el verbo a un libro en el que el poder del nombre y de la imagen se imponen sobre cualquier otra categoría. Quisiera una reseña que fuese una sucesión de fotos en […]
“Las palabras están hechas de pan y jengibre” “Y los poemas vienen de la patata” No pienso mucho comer. No suelo tener el hambre que pronuncia la gente que me rodea, ni suelo pensar en qué comida hacer cuando llego […]
No me gustan los perros. Incluso, a veces, me dan miedo. De todas formas, nunca está de más tender puentes con el enemigo. Cruzar las líneas rojas imprevistas y empatizar con aquel con el que no esperas sentir nada en […]
We’re all just walkin’ through this darkness on our own The War on Drugs Ahora que escucho una canción con notas de falsa nostalgia dylanesca me he acordado que hace unas horas había pasado un mal rato a causa de […]
Hay lugares que sólo existen para sufrirlos desde el olvido La fiesta de los cien invitados constituye, en sí, una de las más novedosas obras narrativas de nuestro tiempo. Tanto es así que, para algunos, desbanca en genialidad a las […]
“Lo pienso y no lo maquillo Como vengo, intento sacarle brillo No me pone contento si no me guillo” Easy-S, Too late No me gustan los hoteles. Siempre me han hecho sentir la inestabilidad como algo impuesto, como si no […]
“¿Por qué los panaderos visten de blanco?” Mi abuelo era panadero. Es algo que siempre me han dicho en casa pero que él nunca me contó. Realmente nunca fue de contar cosas, nuestra relación se sostenía en gestos. Se jubiló […]
Is that Sappho you’re reading? Frankie Cosmos Te aseguro que alguien se acordará de nosotras. Safo las niñas de plata tienen estómago y comen barro para ser inmaculadas de bocas terrosas yo soy una niña de plata y por eso […]
Cuando cierro los ojos, veo tu rostro sereno a mi lado Tommi Musturi Leo que Sr. Esperanza es un poemario trasladado al cómic y pienso que nunca había leído una intuición tan bella. Es mentira. Las he leído. Pero ahí, […]
“Pero si uno ansía en secreto la muerte del agua, ¿qué clase de vida le antecede?” El mar indemostrable, Ce Santiago El mar es. Porque el mar es demostrable. Ce Santiago (Cádiz, 1977) lo titula “indemostrable” y quizás sea porque […]
“limpios y sin significado” Adrián: Contra el verano es un libro contra la playa. Contra la playa, la herencia, la familia y el recuerdo. A favor de la memoria, del relato, del amor, del terror. Rocío Simón ha escrito un […]
Todo estaba intacto, congelado en el segundo de la muerte: los objetos no extrañan, no tienen memoria, solo se llenan de polvo y aguardan. Recuerdo un plato amarillo, una limonada a medias y un tercio de una marca de cerveza […]
Mi habitación de mi casa familiar compartía tabique con el salón. Coexistían, a un lado y a otro del muro, mis dos realidades: la más íntima y la que tenía que ver con lo común. Cuando yo estaba en mi […]
Somos muchas las que, para reparar una idea errónea o rellenar los muchos vacíos que nos imponen las experiencias personales frente a las de los otros, recurrimos a los libros. Calladitas y casi con vergüenza, a veces, nos acercamos a […]
o cómo tartamudear mejor Imagina una casa. Una en la que vivirías. Una casa en la que vivirías para siempre. La que sea, como sea. No hay límites. Ahora, borra de la imagen todas las cosas: los muebles, las plantas, […]