Yo represento a la playa y tú eres mi vida las olas del mar Los Stop “Hay que odiar mucho para caricaturizar y satirizar. Yo no tengo grandes odios”. Anaïs Nin A pesar del título de este artículo, ni de […]
Prólogo de Odio la playa CARMEN JUAN Y SARA J. TRIGUEROS «Escribir es un patio pisable». Escribir un prólogo es pisar el patio de otros, casi siempre con permiso. Adornar la puerta de ese patio con una invitación. Aquí la […]
“fumando y tú?” @fumar_oficial “yo te pido dos caladas tú me pides que te quiera” Nico Miseria, Amor de verano “fumar es una virtud” Mariano Rajoy, El Fumador Dedicado a quienes no fuman de su tabaco, quienes te piden un […]
Trepo por mi mitad trenzada con el cosmos en mis vísceras y la heroína ——–(primavera en desalojo) arrancándome el hambre. Desbordo sed intravenosa orfandad umbilical goteo y savia. Arrullo espinas pezones de inocencia delirios amarillos ———bucles de todavías —————–dormideras cuánticas. […]
Cecilia Silveira, poeta uruguaya afincada en España, ha publicado este año Las decisiones (Editorial Cántico), el libro que la consolida como una de las propuestas más radicales de la “poesía de la verdad”. En su poética se conjuga la mejor […]
En esta playlist están muchas de las canciones que sostienen Odio la playa de una forma u otra. Algunas aparecen directamente en forma de cita, otras como juegos dentro de los poemas y otras están sin que lo parezca. Cuando […]
Parte I: Vía purgativa. Exilio a través del dolor La lengua siente nostalgia y todo verbo es destierro. Pablo: Me siento en la mesa y escribo. Escribo sobre Ayes del Destierro (Libero) de Andrea Sofía Crespo Madrid. Es la primera […]
“te he escrito un poema pero ni tú quieres leerlo ni yo quiero que lo leas” Esto ya lo habré escrito más de una vez pero: necesito a mis amigos. A los que me leen, con los que hablo de […]
“Más gustoso del fútbol más del Betis aunque sepa que el Betis perderá este domingo y el domingo próximo” Espero me permitan hablar de la manida pandemia, ya tan repetitiva en nuestras vidas que se nos pega a la suela […]
“Me caí de ti” “¿Y si alguien nos hubiese enseñado mal los nombres de los colores y los viésemos bien pero los nombrásemos como no les corresponde?” Toda herencia es equivocación y casualidad. Que alguien te ceda algo al morir […]
“allí decidí que los océanos serían de hielo o no serían” Eva Gallud, Letanía del frío “hasta aquí he venido sin ojos arrastrada por el tacto y aquí me desmorono como un muro derrubio al borde de la sitiada lobera […]
“Le gusta acariciar a sus gatos con las manos enguantadas en látex” Babilonia es el sitio en el que comprábamos cuando salíamos por el centro en la época del instituto. Quiero decir, el local se llama Babilonia. Me acordé de […]
“¿quién puede pensar con claridad desde que ese zumbido penetró en nuestra mente?” Raúl Alonso Pablo García Casado habla en el prólogo de la reedición de La plaga (Cántico), sobre celebrar los libros de sus amigos como si fueran suyos. […]
“Y eso te pasa por creer en Celia Soler” “Hola, querido alicantino. Estoy en un momento difícil pero lúcido”. Cada vez que Celia Soler me envía un mensaje con nuevos poemas me dice sin darse cuenta el título con el […]
“yo existía tan solo / como deseo” [1] “Porque ignoraba que el deseo es una pregunta, / Cuya respuesta no existe, / Una hoja cuya rama no existe, / Un mundo cuyo cielo no existe” [2] Este texto es un […]
“Antes inédita que servil y corrupta”, con esa frase cerró nuestra conversación Celia Soler (pseudónimo que utiliza la autora) cuando decidimos publicar los poemas que nos envió y leí emocionadísimo en el móvil mientras salía de casa. Celia no ha […]
El Mediterráno es un amasijo de olas tragándose todo lo malo de nuestra historia colectiva y personal. Es imposible tener malos recuerdos de las costas mordidas por ese gigante mitológico que es el Mare Nostrum. Todo en él desprende sabiduría, […]
Esto es una reflexión sobre el poemario El sueño de una lengua común (Editorial Sexto Piso, 2019) de Adrienne Rich, sobre el amor derramado, el amor dulce-amargo, sobre el dolor de la separación, sobre el lenguaje. Hace mucho que no […]
“cuando comprenda el paisaje voy a cambiarlo” Para volar es indispensable cerrar los ojos. Con los párpados caídos entra la luz justa para proyectar y jugar a alevarse en un plano cenital. Imaginarse como un mapa es querer desconocerse, desconocerlo […]
Este texto forma parte del poemario inédito Anti-folk, de Adrián Bernal (Alicante, 1983), que publicará próximamente la editorial La Garúa. my whole city of body Elise Cowen Espero como esperan los pájaros un invierno esquivo para emigrar al Sur. Espero el […]