Era imposible olvidar el sueño que cambió su vida. En especial, lo recordaba cuando le daban algún premio o cuando concedía entrevistas en las promociones de sus libros. Aunque habían pasado más de veinticinco años, cada cierto tiempo venía a […]
Hay taxistas que te cuentan su vida en un trayecto, pero el mérito tiene más que ver con la forma que con el fondo. Los hay que te la cuentan progresivamente, y en función de la distancia que haya por […]
Cuando escribí Llámame al fijo lo hice sin tener muy claro lo que iba a salir de ahí, y con muchas dudas respecto a si, en cualquier caso, eso era algo que pudiera interesar a nadie. Escribir tiene una contradicción […]
El escritor Álvaro Berlín vivía una crisis de inspiración creativa. Y, el problema, era que la crisis ya duraba demasiado. Llevaba semanas sentado frente al portátil y no conseguía escribir apenas nada. Lo que escribía, lo desechaba. Se había quedado […]
De pequeño, el padre de un amigo me soltó, un día, de sopetón: “Tu hermana es un ángel. No te preocupes por nada.” Por aquel entonces yo ya era bastante consciente de que lo que nos había pasado, nuestras circunstancias, […]
El otro día tenía cita en el dentista para una revisión y una limpieza bucal. Era la visita rutinaria que se me suele alargar más de la cuenta. Me sorprendió el procedimiento utilizado en esta clínica: debía recorrer varias consultas […]
Yo no tengo tatuajes. Ciertamente, grabar algo sobre mi piel de manera “definitiva” siempre me ha parecido excesivo. Quizás, la ausencia de ídolos, de líderes o de convencimientos tiene que ver en mi distancia hacia esta forma de resistencia. Sinceramente, […]
La vida es la tensión entre lo que no acaba de morir y lo que no acaba de nacer. Un patio simboliza el paso del tiempo, porque te asomas por la ventana y ya estás fuera, pero permaneces en un […]
Este es un texto en el que cuento datos clave en la trama de Érase una vez en… Hollywood. Si no la has visto y no los quieres conocer, es mejor que no sigas leyendo. Admito mis dudas iniciales tras […]
La vida: algo inútil para el clickbait por parte de los malos medios de comunicación. Ejemplo: Tu vida llegó a su fin y el final te sorprenderá. Mientras escribía un guion para la radio le di una vuelta de más […]
Lo que los cuentos y las leyendas dicen es que el ser humano siempre ha deseado y buscado la inmortalidad. Ese era el bien más preciado para corsarios, reyes o aventureros. Las religiones prometen una vida eterna que de una […]
Es posible que uno de los grandes males de nuestra democracia sea que mucha gente vota con las tripas. Los hay que votan con las entrañas, llenando las papeletas de vísceras. También está el extremo opuesto: los que votan con […]
Esta mañana ha sonado el timbre. Con una actitud rutinaria me he levantado para contestar y abrir, con casi toda seguridad, al cartero. Sin embargo, al otro lado del telefonillo me he encontrado con un señor que decía: “Soy el […]
Las dos veces que he estado en París me he quedado sin subir a Notre Dame. Pensamos, irremediablemente, que algunas cosas no van a desaparecer jamás. Creíamos que Notre Dame siempre iba a estar ahí tal y como la conocíamos. […]
Es probable que el desamor nos llame a la creación porque la dura realidad es que el desamor es tragar agua salada. Y es la prueba, de nuevo, de que la vida no es suficiente. Seguramente se escriben poemas y […]
Desde la ventana de mi habitación se ve un patio que da a la fachada interior de otro bloque de edificios. Cuando vine a vivir aquí me recordó a lo que podía ver James Stewart en la fabulosa película de […]
Las enseñanzas de El Principito existen. Lo concedo desde un inicio y así nos quitamos de discusiones. Es probable que estas ideas tan marcadas se resuman en estas frases (al menos, son las que a mí me han llamado la […]
En una entrevista en el programa de Radio 3 Efecto Doppler Ramón González le contestaba a Laura Barrachina lo siguiente: “mientras escribía pensaba en cómo escribir sobre el atentado, no pensaba en el atentado”. Este escritor se refería a su […]
La madrugada del 10 de enero mi compañera de piso estornudó. La verdad es que esta frase no da lo que promete y como comienzo de una novela no valdría gran cosa. Uno esperaría que en lugar de “estornudó” hubiera […]
Desde la ‘lobera’ de Paco García (Almoradí, 1938) se ve el barrio de Carolinas de Alicante, el Castillo de Santa Bárbara, los focos y alguna grada del Rico Pérez. La persiana, a medio camino entre el descenso a la oscuridad […]