(fragmento II) IV Un círculo de humo sale de tu boca y me tiemblan las piernas ¿Te he contado la historia del perro encerrado en el coche entre las comisuras de la familia? Repito las palabras conocidas y siento que […]
Banquisas La banquisa o hielo marino es una capa de hielo flotante que se forma en las regiones oceánicas polares. Su espesor típico se sitúa entre un metro cuando se renueva cada año y 4 o 5 metros cuando persiste […]
Es la tercera vez que reseño a Manuel Mata por lo que voy a obviar absolutamente todo lo que precede a Palos o serpientes salvo por una cosa: En Toda Hora. Manuel le habla a un niño (querido niño dos […]
(Fragmento) II Desde la bruma del despertar eterno ahora te digo que: quisiera ser un vampiro y vivir contigo todos mis años de angustiosa eternidad un vampiro que juega durante la noche de luna (llena en París) como en la […]
Si el cineasta francés Éric Rohmer trató de rodar la vida en sus cuentos dedicados a las estaciones del año, algo parecido parece haber conseguido María Jesús Mena con este corpus de poemas en los que los saltos de textura […]
Una de las primeras cosas que dibuja cualquier persona durante su infancia es una casa: cuerpo cuadrado con una o, quizás, dos ventanas bajo las que aguarda una puerta; tejado a dos aguas; acaso, también, chimenea cuyo humo se eleva […]
Selección de tres poemas por el autor acompañados de la imagen tratada por Jorge Igual (original al pie de la publicación). Me cae la flor de la bugambilia y me cae el viento y me cae mi madre —y mi […]
Nota introductoria Toda referencia al canon y toda similitud con la idea del canon están fuera de este texto. Aquí hemos venido por el amor y para el amor, por eso colocamos a Alba como Yo en AZCA acercándola a […]
Cuando se publicaron Antes inédita que servil y corrupta y Estoy en un momento difícil pero lúcido Adriana me pidió hacerlo con un pseudónimo. Me hace muchísima ilusión dejar de llamarla Celia Soler y poder escribir Adriana Barceló en el […]
Yo represento a la playa y tú eres mi vida las olas del mar Los Stop “Hay que odiar mucho para caricaturizar y satirizar. Yo no tengo grandes odios”. Anaïs Nin A pesar del título de este artículo, ni de […]
Prólogo de Odio la playa CARMEN JUAN Y SARA J. TRIGUEROS «Escribir es un patio pisable». Escribir un prólogo es pisar el patio de otros, casi siempre con permiso. Adornar la puerta de ese patio con una invitación. Aquí la […]
“fumando y tú?” @fumar_oficial “yo te pido dos caladas tú me pides que te quiera” Nico Miseria, Amor de verano “fumar es una virtud” Mariano Rajoy, El Fumador Dedicado a quienes no fuman de su tabaco, quienes te piden un […]
Trepo por mi mitad trenzada con el cosmos en mis vísceras y la heroína ——–(primavera en desalojo) arrancándome el hambre. Desbordo sed intravenosa orfandad umbilical goteo y savia. Arrullo espinas pezones de inocencia delirios amarillos ———bucles de todavías —————–dormideras cuánticas. […]
En esta playlist están muchas de las canciones que sostienen Odio la playa de una forma u otra. Algunas aparecen directamente en forma de cita, otras como juegos dentro de los poemas y otras están sin que lo parezca. Cuando […]
“te he escrito un poema pero ni tú quieres leerlo ni yo quiero que lo leas” Esto ya lo habré escrito más de una vez pero: necesito a mis amigos. A los que me leen, con los que hablo de […]
“Más gustoso del fútbol más del Betis aunque sepa que el Betis perderá este domingo y el domingo próximo” Espero me permitan hablar de la manida pandemia, ya tan repetitiva en nuestras vidas que se nos pega a la suela […]
“Me caí de ti” “¿Y si alguien nos hubiese enseñado mal los nombres de los colores y los viésemos bien pero los nombrásemos como no les corresponde?” Toda herencia es equivocación y casualidad. Que alguien te ceda algo al morir […]
“allí decidí que los océanos serían de hielo o no serían” Eva Gallud, Letanía del frío “hasta aquí he venido sin ojos arrastrada por el tacto y aquí me desmorono como un muro derrubio al borde de la sitiada lobera […]
“Le gusta acariciar a sus gatos con las manos enguantadas en látex” Babilonia es el sitio en el que comprábamos cuando salíamos por el centro en la época del instituto. Quiero decir, el local se llama Babilonia. Me acordé de […]
“¿quién puede pensar con claridad desde que ese zumbido penetró en nuestra mente?” Raúl Alonso Pablo García Casado habla en el prólogo de la reedición de La plaga (Cántico), sobre celebrar los libros de sus amigos como si fueran suyos. […]