Cuando se publicaron Antes inédita que servil y corrupta y Estoy en un momento difícil pero lúcido Adriana me pidió hacerlo con un pseudónimo. Me hace muchísima ilusión dejar de llamarla Celia Soler y poder escribir Adriana Barceló en el título de esta publicación, en el texto introductorio y en los que vendrán. El otro día decidimos dejar de evitar la exposición, obviar el miedo al nombre propio y publicar estos poemas que, según ella, tienen más años que yo. Trabajo a ratitos con Adriana a través de llamadas, audios de Whatsapp y correos. Estamos haciendo cosas con su poesía por el placer de darle forma a una escritura que lleva practicando toda su vida. Tengo un documento con ideas sobre sus poemas, notas y algunos borradores increíbles. Adriana es especial por su capacidad de escribir sin pensar en otra cosa, para huir de otra cosa y por entender esa otra cosa. No tengo mucho que decir porque sus poemas hablando por sí solos (ella habla por si sola).
“Tengo tantos cuadernos que cuando cojo uno porque es bonito y quiero empezar a escribir en él, lo abro y me doy cuenta de que ya está lleno”
I
Sola
en absoluto
presentimiento
duda en los ojos
una gota de paisaje secreto
en los labios un significado
terso y agotado
yace en la lengua
y vuelvo
sola
hacia dentro
con toda la selva
acurrucada en el cráneo
murmuro en mi mano
sola.
II
Si la muerte fuera un sueño
a su imagen y semejanza
a la distancia
donde no amanece nadie
en la inmensidad secreta de la sangre
me descubro
acurrucada en los brazos
de mi voz
me presiento
caer
al silencio que me adivina
en las raíces de la memoria
se nutre un enjambre de murmullos
en la inmensidad secreta de la sangre.
III
La claridad penumbrosa
inunda mis sueños de vuelos
ahogados en el mar de dolor
de mis piedras mentales
dondequiera que soy
siempre
una selva invisible y sólida
me oprime
los huesos de los sueños:
es el abismo que me habita
la respiración siempre pájaro
a punto de ser árbol
echando raíces en las alas
que tengo clavadas en el corazón.
Collage original de Adriana Barceló
Poscultura nace como revista cultural más por necesidad que por capricho. Somos el nombre de la cultura. Somos frikismo ilustrado. Somos Good Kids, MAD city.