Sobre cómo llegan a nosotros los libros cuando no conocemos a quienes los escriben, existen posiblemente un sinfín de respuestas. Son quizá estos, los que tomamos sin referencias y, casi por una especie de hechizo, los que son capaces de […]
“Desde el centro, deseo controlar la perfección de la tela que tejo, los nudos que hago, los cabos que quedan sueltos” Eva Gallud, Los años oscuros “Voy a comprar una ciudad para darle la vuelta al tiempo arrasaré plazas llenas […]
Las cursivas se inclinan imitando el trazo que suele crearse escribiendo a mano. Las cursivas se inclinan como dejando caer todo su peso a la pierna derecha, buscando una estabilidad cómoda sin descuidar la naturalidad. Las cursivas están cansadas. “Es […]
Breves consideraciones previas por Yeray Barroso y relato Los brazos de Irene disponible aquí. EL SICARIO El hombre, lejos de la playa, es un gran nadador, descansa, los ojos abiertos al cielo y la playa allá en el otro horizonte, […]
La lectura de su obra nos ofrece una amplitud que puede ser observada desde distintos tipos de ámbitos. Ha cultivado la narrativa, el ensayo, la poesía y el teatro. La magnitud de su legado literario es magnífico. Carmiña, Calila o […]
El Olimpo en lo más alto y Atlántida en las profundidades del mar. Escondidos, inaccesibles y anhelados por los mortales. El lugar del éxito al final de la escalera, el Cielo de Dios y la Tierra Prometida. Una burbuja transparente […]
“No necesitaba hablar ni decirle nada, pues él estaba ahí como un signo de que el cielo seguía combado sobre la tierra, un símbolo de certidumbre firme, inmutable e imperecedera.” Ernst Wiechert “El infierno de los vivos no es algo […]
BREVES CONSIDERACIONES PREVIAS: JOSEFINA ZAMORA Yeray Barroso Josefina Zamora Lloret (Alicante, 1920 – San Cristóbal de La Laguna, 2005) es la autora de una de las obras cuentísticas de mayor peso en las letras de las islas Canarias del Siglo […]
Al periodista Xavier Aldekoa (Barcelona, 1981) le apasiona hablar de África. Se le nota en el brillo de la mirada, en el modo en que describe las historias que ha vivido allí y en la defensa férrea de un continente […]
“Hoy conocí la habitación donde tal vez voy a morir. Aún no logro sentirme a gusto.” Hervé Guibert 19 de septiembre, habitación 365. Luego de la ecografía abdominal vino el diagnóstico y después la hospitalización. El entorno estéril, la ropa […]
“En resumen lo digo, entiéndelo mejor: el dinero es del mundo el gran agitador, hace señor al siervo y siervo hace al señor; toda cosa del siglo se hace por su amor.” Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor (siglo […]
“La imaginación es infinitamente más macabra que la realidad” Hervé Guibert Hervé Guibert fue un guapo hombre dotado con elegante belleza, aguda lucidez y una potente sensibilidad estética reflejada en su portentosa obra. Talentoso fotógrafo, cineasta brillante y escritor genial, […]
“No me busques en la mitología. No me busques en la historia. No me busques en la ciencia. No me busques en la religión” En la normatividad se vive cómodo. Es como una siesta estando de vacaciones. No tienes que […]
“¿Acaso una buena obra no transforma la pregunta «qué está pasando» en «qué me está pasando»? ¿No es toda teoría también autobiográfica?” El nervio óptico (2017), María Gainza En todo arte hay algo de ritual, ya sea el movimiento de […]
“El mar y el cielo que parecían la misma cosa, la misma masa gris y espesa de siempre” Ya es verano. Odio el verano. El verano es una fiesta de fin de curso envuelta con papelito de fiestita de cumpleaños […]
“A falta de amor me aferré desesperadamente a la ciudad” No tengo claro el significado de soledad. Vuelvo a mis años en Madrid y pienso en los sitios por los que paseaba. Bajaba por Cuatro Caminos andando hasta Plaza España, […]
Estamos en 1970 y Estados Unidos es un hervidero de movimientos sociales, después de la movilización de iniciativas como las Marchas de la libertad, que protestaban en contra de la segregación racial junto con otros grupos como los Black Panther […]
“Una intervención feminista en el arte inicialmente confronta los discursos dominantes acerca del arte, es decir, las nociones aceptadas de arte y artista” Griselda Pollock La ceguera se identifica en algo tan pequeño como un ojo y se expande hacia […]
He tenido momentos en blanco, de pensar mucho, en los que he sido incapaz de construir una sola opinión. Oigo que el mundo se paraliza; a la vez que percibo como la vida resiste. Nos mantenemos a flote porque estamos […]
“Quizás nuestra generación, aunque tiemble y tenga miedo, hable y alce la voz sin tapujos, se cuestione, se revise, aprenda” María Sánchez “Me pienso madre, pero no lo soy” Noemí López Trujillo Acostumbro equivocamente a hablar de mi generación como […]