Si me dicen hace no muchos meses que Berto Romero me iba a conmover, no me lo creo. Ya lo consiguió en la primera temporada y lo ha vuelto a hacer. También es cierto que soy un facilón con algunos temas y la nostalgia es uno de ellos. En Mira lo que has hecho me he topado, a mi gusto, con la serie perfecta en tempo: cantidad perfecta de capítulos con una duración sitcom tratando una dualidad realidad-ficción con la que convivimos día a día. Javier Ruiz Caldera, director, utiliza todos los recursos visuales para convertir en imágenes el guión escrito por el propio Berto. Las metáforas caen de la misma forma al verlas y escucharlas, lo que consigue mantener un desarrollo entre lo cómico y lo dramático que se sostiene sin ningún problema.
“Superman es de DC y Iron Man es de Marvel. Son de universos distintos”
Todos ficcionamos nuestras supuestas realidades para hacerlas -a ratos- menos insoportables. No te gusta tu trabajo, pero te pagan bien y te deja tiempo para ti; no es tu pareja ideal, pero de momento lo pasas bien y luego ya veremos; echas de menos a alguien, pero no es para tanto, ya le llamarás. Con la trama principal se plantea la cuestión de que lo ideal puede no serlo. El atrezzo no deja de ser algo artificial. Vivir bien entre decorado es solo construirse un castillo de carton. Una mentira con fecha de caducidad.
La dualidad superhéroe/persona corriente se represente de varias formas. En caso de Alberto/Berto, Superman no puede jugar con Iron Man, porque son de universos diferentes y no es posible que compartan una vida. Yendo más allá, Superman y Clark Kent o Iron Man y Tony Stark sufren ese mismo dilema. Aunque Berto puede llegar a parecerse más al Mr.Milagro de Tom King, eso mismo le sucede al protagonista en una mentira delante de la cámara que se destapa detrás de la misma, cosa que también hizo el cómico junto con Carlo Padial en Algo muy gordo. A pesar de que se tratase de otro tipo de argumento. El papel de cómico absorbe al de padre y marido, generando todo lo que se presenta durante los seis capítulos.
Otra de las crisis de identidad se ve representada en Sandra, su mujer. El papel interpretado por una increíble Eva Ugarte es imprescindible en la serie. Al interpretar a la pareja del cómico, su arquetipo de mujer embarazada, trabajadora y que cuida de un hijo muestra a alguien que ha perdido el control de su vida. Se encuentra con su otro yo, al igual que en el planteamiento de Ana de día, y en esa “amenaza” identifica la raíz del problema. El camino hasta volver a recuperarlo tiene mucho peso narrativo en esta segunda temporada, lo que le otorga la importancia que merece. La Sandra real y la Sandra que la interpreta no pueden convivir en el mismo mundo, eso sería “forzar el orden natural de las cosas”.
“¿Sabes lo que me jode? Estar más a gusto con la familia que me he montado que con la que tengo aquí”
Mira lo que has hecho reflexiona sobre la idea de que parece más fácil vivir en un plató que en una casa. Porque “lo verdadero no tiene ventanas”, como decía Walter Benjamin. Pero este templo de la felicidad que era para él un teatro es una mentira que solo puede aplicarse al arte. Se puede extrapolar al cine, a las discotecas o en este caso a dicho plató: cuando acaba el espectáculo todos volvemos a la calle. Ese lugar es verdadero para Berto, porque él decide lo que se hace y cómo se hace, pero al salir de esas cuatro paredes sin ventanas la realidad es otra. La agorafobia se apodera de él cuando acaba de rodar. Lo verdadero, sea bueno o malo, es su hijo, su mujer, los gemelos que vienen, sus hermanos, su madre, su cuñada y su suegra. Mientras Sandra sigue luchando en la realidad, Alberto lo hace contra esta escondiéndose en Berto. En un rodaje que va a acabar. Alberto y Berto no pueden estar juntos, pero tampoco se pueden separar del todo.
Escritor, periodista cultural y librero en la librería 80 Mundos. Codirector de todo esto. He colaborado en medios como eldiario.es o Le Miau Noir. Formo parte de la antología Árboles Frutales (Editorial Dieciséis, 2021) y Odio la playa (Cántico) es mi primer libro.