No cabe duda que este año que termina ha sido realmente complicado para cultura y muy especialmente para la industria audiovisual. Salas de exhibición cerradas, rodajes suspendidos y estrenos aplazados han sido la tónica de este 2020. Por ello es interesante conocer a los responsables e interpretes del largometraje No matarás, dirigida por David Victori, que sobreponiéndose a múltiples inconvenientes han decidido apostar por su estreno en las salas comerciales. Enrique Redondo (The Citizen) nos trae la carta de presentación de Elisabeth Larena, una de las protagonistas, que pasa por ser una de las actrices más prometedoras del panorama audiovisual español.
Preséntate para la (poca) gente que todavía no te conozca…
Jajajaja, que difícil… Bueno, soy una chica que nación en Bilbao y por circunstancias de la vida ha vivido y crecido en diferentes países, y que trabaja en lo que siempre deseo, en el mundo de la interpretación.
¿Siempre te viste como actriz?
Sí, siempre, desde que con 5 años vi la representación del Juan Tenorio y al salir les dije a mis padres que yo iba a ser actriz.
¿Ellos te apoyaron?
Bueno, eran mis padres, y claro, siempre buscan proteger a sus hijos. Llegué a un acuerdo, mientras sacara buenas notas, podría intentarlo. Luego, cuando vieron que iba en serio, han sido mi mayor apoyo. Solo puedo estarles agradecida.
Tu carrera ha sido muy sólida, sin prisa pero sin pausa…
Sí, la verdad es que no me puedo quejar. He tenido los baches inevitables en esta profesión, pero he podido estar trabajando casi de seguido.
Comenzaste con la serie Dos de mayo, ¿no?
Yo estaba todavía en la escuela de interpretación, y me surgió la posibilidad de participar en Dos de Mayo. Fue algo tremendo, inolvidable. Iba a trabajar como “actriz”, protagonizar mi sueño.
Y después vino La Pecera, Homicidios, Isabel, etc. incluso series americanas como The Avatars o Vox Influx ¿Qué tal tu experiencia americana?
Muy bien. Profesionalmente me fue bien, encadenaba trabajos, y a nivel personal me supuso un gran crecimiento, ya que me permitió conocer otra forma de trabajar, otra industria, con sus virtudes y sus defectos. Realmente me hizo crecer y madurar.
Hay que hablar de Luchi, de Cuéntame.
Sí, es quizás el personaje que mas cariño tengo de todos los que he interpretado. Trabajar en una serie del calado, prestigio y calidad de Cuéntame fue algo inolvidable. No tengo más palabras de agradecimiento.
Hablemos de tu último trabajo, No matarás, que se ha estrenado hace unas semanas…. Vaya momento para saltar.
La verdad es que han sido muy valientes en estrenar en salas comerciales con la que está cayendo, pero afortunadamente está funcionando muy bien. Yo me alegró mucho también por los exhibidores, que son parte fundamental de nuestra industria y hay que apoyarlos en la medida de nuestras posibilidades.
Interpretas a Laura, ¿quién es?
Sí, es la la hermana de Dani (Mario Casas), una abogada muy profesional y trabajadora pero con unos vínculos personales con su hermano muy fuertes. Tiene un carácter muy fuerte que sirve de sostén a sus allegados, un papel realmente interesante.
¿Porqué tenemos que ir a verla?
Es una película muy entretenida, un thriller que te deja sin aliento. Os gustará, os lo aseguro.
Amante de los caballos, de las vanguardias rusas y de las kokotxas. Mientras que suene la música que no pare el baile