PoemRoom, On the black hole: Perla y Vera sobre la imposibilidad del mundo

KETAMINA: SOBRE LA IMPOSIBILIDAD DEL LENGUAJE

DEL CUERPO

DEL MUNDO

ON THE BLACK HOLE:

De todas las interferencias proferidas en las dos lecturas anteriormente mencionadas, la última, impuesta por Perlita y Vera, tiene cuerpo de futuro: cuerpo de deseo de futuro.

Poemroom2020 pone de manifiesto que, el tiempo que nos acontece no satisface nuestros deseos de vida: el mundo en que vivimos es imposible de vivir. Se nota en los cuerpos, en las voces, en los mandatos: FLUYE, FLUYE, PADRE, ¡NO TE QUERRÉ NUNCA MÁS, PADRE!, DEJA AL DESCUBIERTO EL CADAVER DE TU VIOLADOR PARA QUE EL PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN DE LO ORGÁNICO VAYA AÚN MÁS RÁPIDO, EL CUERPO DESAPARECE, EL DOLOR NO DESAPARECE, SORRY OJITOS, JO.

Asistimos, sin duda, al único tiempo en que es posible hacerse eco de la falacia de la totalidad, de la necesidad de la fragmentación, de la necesidad de rebelarse contra todo impulso desde el que contar nuestras vidas como si en ellas hubiese algún destino al que acudir.

Rechazar la totalidad y desearla es algo que solo puede hacerse cuando la totalidad en que vivimos se encuentra frente al final. El horizonte de final definitivo y la muerte nos instala aquí; en la fragmentación comulgada.

TECHNOPOESÍA: DOS HADAS BAILANDO SOBRE EL MUNDO DESEADO, SOBRE EL MUNDO DESPOJADO DE LOS PARADIGMAS DE LO FICCIÓN DE LO QUE DUELE DE LO QUE ES, DE LO QUE NO ES. DOS CUERPOS A UNA SOLA VOZ: LA POESÍA ES EL LUGAR EN EL QUE VIVEN LOS CUERPOS QUE HAN SIDO EXPULSADOS DE LA REALIDAD. LA REALIDAD QUE ASFIXIA. LA REALIDAD QUE NO SATISFACE NUESTRAS ANSIAS DE VIVIR Y DE ESTAR CERCA DE LO IRREALIZABLE.

Si en la realidad es imposible vivir y la ficción no satisface la necesidad de nuestros cuerpos, dolientes, denunciantes, despojados del deseo por asesinos de todo aquello que tiene que ver con amar. Si todo lo que queda dentro de nuestros corazones es la culpa, la angustia, la soledad del abandono de la gracia de la posibilidad de albergar futuros, destinos, lugares a los que pertenecer: si el mundo nos expulsa del lenguaje, si el lenguaje nos expulsa del mundo: Bailemos

Perla Zuriga y Vera Amores recitan desde mi espacio de realización favorito. No es ficción, no es poesía, es idealmente real: la noche, es la noche.

Pese a lo que muchas teóricas contra-todo-lo-performativo puedan decir, la noche se instaura como un momento ideal para las entidades que necesitan y desean existir en sus propios términos. Las condiciones materiales que OPERAN dentro de nuestras vidas institucionalizadas en el afuera de los clubes nos condenan a la desaparición. DESEAR DESAPARECER ES UN SÍNTOMA DE LA DEMASÍA. De la demasía que sucede en nuestros cuerpos, de la demasía que no podemos soportar.

La intervención de Perla y Vera es lo más cerca que he estado en meses de sentir la fiesta, la noche, el baile. Recitan desde el espacio en donde se profiere la confesión *ESO QUE TE CUENTO EN LA PUERTA DEL CLUB* *ESO QUE TE CUENTO EN LA COLA DEL CLUB* *ESO QUE TE CUENTO EN EL BAÑO DEL CLUB* y se entrega una al lenguaje y al sonido, y se entrega una, por fin, al cuerpo. Al cuerpo perdido dentro de la burocracia, la institución, el padre: todos los dispositivos de control con los que lidiamos para sostener la farsa de la realidad y un mundo que sabemos, en el fondo, está destinado a la desaparición.

Desear desaparecer es un síntoma de la demasía, la demasía de eventos que nos suceden y que no nos caben dentro. Es curioso que nos instalemos en la noche, que es refugio para la violencia con que se impone la realidad del tiempo del trabajo, para no desaparecer pese a que lo único que deseamos a veces es desaparecer.

Si la poesía es un espacio de enunciación de lo indecible, si el escenario es un espacio de realización para lo irrealizable ¿es la noche una conjunción ideal de ambas esferas? La intervención de Perla y Vera nos lleva ahí: al club, a la reconciliación con el cuerpo mediante el baile, el silencio, los sonidos.

TECHNOPOESÍA deja que me entregue, sin vergüenza, a lo que verdaderamente importa.

Nos hablan desde aquí, en conjunción, desde el resto, desde el fragmento, en comunión con la máquina, el otro, el cuerpo.

Poemroom2020 versa sobre la imposibilidad del lenguaje para comunicar lo incomunicable, poemroom2020 versa sobre la imposibilidad del cuerpo cuando el deseo es arrebatado y todo lo que queda dentro es ira, rabia, culpa

poemroom2020 versa sobre la imposibilidad del mundo: A la luz del día, a la luz de la institución

poemroom2020 se instala en la imposibilidad, y la atraviesa

Podría ser peor, Alberto Acerete

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close

Síguenos