Nahuel (Temporada de caza): Si te viera tu madre

Las relaciones entre padres e hijos son difíciles de comprender. Dos hombres escondiendo sus sentimientos y forzando una tregua sin mediar palabra son la mejor forma de mostrar lo absurdo del rencor. El orgullo es algo más que no perdonar. Si deriva en incomunicación solo genera desprecio y una violencia desde la pasividad más peligrosa que la física. Odiar, o al menos no soportar a alguien a quien quieres, a veces es inevitable pero tiene consecuencias.

Nahuel, primer trabajo de Natalia Garagiola, muestra esta relación desde el punto de vista de una mujer. Se aprecia eso con la narrativa audiovisual que recorre la película. Nos muestra la historia de tal forma que parece que, al morir, la madre de Nahuel esté contemplando todo desde una posición elevada. Un Dios omnipresente que sufre con su creación. Las metáforas que propone con escenas de cámara al hombro, representando el paso del protagonista por la Patagonia y por la vida, rompen ese ritmo pausado que plantea desde el principio. Esa tensión que generan los planos fijos en el interior no desaparece, pero da un respiro al espectador muy necesario.

Sin embargo, lo más interesante de Nahuel no es su historia principal, es el contexto social en el que se introduce al adolescente. La situación de los jóvenes en el sur de la Patagonia se hace un hueco y abre un falso documental en la trama dejando ver el estado de depresión que abunda en ese territorio. Precisamente, la tasa más alta de violencia, maltratos y muertes se encuentra en esa parte de Argentina. Se ponen ante el espectador los problemas de un joven para después hacer lo mismo con toda una generación: familias desestructuradas, aislamiento e impostura constante. El contraste entre padre e hijo no es más que una representación del enfrentamiento entre la belleza del paisaje y el dolor de quienes lo habitan.

Natalia Garagiola utiliza un tema recurrente en el cine para ir un poco más allá. El hecho de que exista This is England, Tenemos que hablar de Kevin, NEDS o Los 400 golpes no la hace menos interesante. Se puede interpretar como una revisión milenniall de un problema eterno porque es imposible obviarlo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close

Síguenos