Entrevista a Fernando Herranz, director de e-commerce de Casa del Libro

La venta online ha llegado de forma contundente para copar todos los ámbitos de nuestra vida. Esa burbuja de la programación, el SEO y la web responsive está en comercios de todo tipo. Sin embargo, todavía no ha vaciado las calles ni los locales. Hablando con el director de e-commerce de Casa del Libro, Fernando Herranz, he podido comprobar la importancia que se le concede a esta rama del negocio. Pero lo que verdaderamente me interesaba era conocer su percepción de esta expansión del off al on como empresa de grandes dimensiones y como se aprecia a las librerías de barrio desde esa vista de pájaro y el fin de una renovación total más allá de competir por mayor poder en el mercado.

Para comenzar la entrevista me gustaría que hablases de tus funciones en el proyecto y que explicases cómo evoluciona un trabajo así en el tiempo y el objetivo principal del mismo.

Un cambio de web es un proceso importantísimo para un e-commerce, como lo es una reforma integral para una tienda. Lógicamente, como Director E-Commerce es un proyecto prioritario en el que estoy directamente implicado junto al 100% del equipo. Nuestro objetivo fundamental, además de una renovación visual completa de nuestro sitio web, era la unificación bajo un mismo formato responsive de nuestra tienda web para móvil, tablet y escritorio, así como mejorar en capacidad de recomendación, reducir tiempos de carga y en general, ofrecer una mejor experiencia de usuario.

Una de las cosas interesantes de la nueva página web es su Blog y nos resulta importante saber si está pensado únicamente de cara a realizar un trabajo de SEO competitivo o a largo plazo se piensa crear una sociedad entorno a él con el que tanto medios como escritores y público pueda ver como una referencia en la crítica literaria.

Efectivamente, nuestro blog forma parte del inicio de una estrategia a largo plazo más allá de SEO, siendo el punto central de un plan para relacionarnos con nuestro cliente pero también con lectores, autores, editoriales, medios y cualquier persona que, aunque no sea cliente de Casa del Libro, forme parte de este gran mundo cultural alrededor de los libros y la literatura.

Se puede identificar un trabajo en el diseño Responsive y UX (User Experience) ¿quiere decir esto que se busca sustituir el trato que ofrece una librería física?

Nada más lejos de la realidad. Siempre hemos defendido – y cada vez está más claro – que el retail on y off son complementarios. El caso del móvil y la experiencia de usuario en él es el nexo más claro entre ambas opciones, y de hecho, estoy convencido de que en el futuro será muy difícil de diferenciar si ciertas experiencias son online u offline porque combinaran aspectos de ambas.

Ya que hablamos de tiendas, ¿la comodidad de comprar online puede hacer peligrar los emplazamientos físicos?

De ninguna manera. La digitalización, en su madurez plena, lo que hará será hacer aún más necesarios los emplazamientos físicos como agentes diferenciales que te ayude a ofrecer mejores experiencias para el cliente. En nuestro caso, tratándose de librerías, no cabe ninguna duda de que el encanto de la interacción directa con los libros perdurará en el tiempo, la única diferencia será que cada vez más el usuario irá combinando la compra online y off line según sus circunstancias y necesidades.

Amazon ya cuenta con tiendas físicas en Estados Unidos después de haber probado con las tiendas Pop-up. Supongo que esto también afecta mucho a las decisiones de la empresa y provoca que se trabaje mucho más a nivel web, para prepararse de cara a la llegada de Amazon Books a España.

Este es un claro ejemplo de lo comentando anteriormente, y es que cada vez es más habitual que los “pure players” traten de dar el salto al off. Sería un error entender que para defenderte de Amazon tienes que trabajar mucho mejor a nivel web, lo imprescindible es, sobretodo, poner en valor que eres on y off, que es donde precisamente Amazon pretende ir y no ha llegado aún.

Las librerías pequeñas cada  día se resienten más y me gustaría saber la opinión de alguien que conoce el mercado. ¿Una gran empresa como Casa del Libro piensa en estos negocios como competencia o busca una convivencia que permita a ambos conseguir sus objetivos y mantener de la literatura a la gente?

Aunque efectivamente Casa del Libro es una gran empresa, mantenemos nuestro ADN de libreros. Eso es lo que nos permite entendernos con otros libreros independientes y trabajar mano a mano con ellos en oportunidades conjuntas en el sector, ya que ven en nosotros más semejanzas que diferencias.

Los cómics forman parte de la literatura y, actualmente, hay un mercado importante si contamos manga, cómic europeo, superhéroes y novelas gráficas independientes entre otros. ¿Qué piensa Casa del Libro de este mercado? ¿Se va a trabajar también este sector de cara a posicionar la tienda online como referente en ventas de novelas gráficas?

Sin duda, se trata de un gran mercado que está creciendo de forma muy importante. Y sí, efectivamente Casa del Libro está ya en ese mercado, así como lo estará también en cualquier otro ámbito donde el lector lo reclame.

Tratando otro tema actual y necesario ¿crees o cree Casa del Libro que la literatura femenina y feminista, ahora que por fin está formando parte del día a día de las nuevas generaciones sobre todo, debe de tener el mismo hueco que tienen otro tipo de géneros en librerías, ferias, etc.?

En Casa del Libro estamos realmente orgullosos de ser una referencia en cualquier ámbito de la literatura y en cualquier temática, asegurándonos de esta manera que el lector siempre pueda encontrar con nosotros el libro que está buscando. En este sentido, vemos con enorme emoción y alegría el tremendo crecimiento que estamos viviendo alrededor de la literatura femenina y feminista, tanto en cantidad como en calidad y es para nosotros un orgullo formar parte de este impulso en todo lo que podamos. Además, también nos hace sentir especialmente felices poder contar que de ocho miembros que formamos el comité de dirección de Casa del Libro, cinco son mujeres.

Y para acabar ¿qué lee el director de e-commerce de Casa del Libro y cuánto descuento le hacen por comprar los libros?

Soy un lector bastante atípico puesto que prácticamente leo solo no ficción y de los ámbitos más diversos. Como entusiasta de Internet y la tecnología me mas fascina aún más el enorme conocimiento que albergan los libros. Y sí, efectivamente, una de las grandes cosas de trabajar en Casa del Libro y en un Grupo como Planeta es poder disfrutar de los máximos descuentos en libros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close

Síguenos