Alejandro Zambra creció en un mundo donde no había libros. De niño, para él la literatura no era más que el consejo de su abuela materna: “¡escriban, escriban, escriban!”, les instaba por las tardes a sus nietos, pese a que […]
El sexo nunca más será solitario
Henry Green, el reverso de la escritura
Un perro ladra dentro de mí
Viaje al fin de la tierra
Él que es feo y no hermoso: breve apunte sobre Alicia Schrödinger
El ilustre iletrado
Citomegalovirus. Diario de hospitalización: ¿Escribir hasta el final?
El ladrón de destinos: El amigo del famoso
James Agee me salvó la vida
The Paris Review o el arte de la ficción
El nenúfar y la araña: Miedo a olvidar
Memento Audi: “¿Está Dios? Soy un amigo”
Los libros de 2018 que me han ayudado a nombrar la pérdida
Mariano Sánchez Soler: “Lo de ‘el cine español es muy malo’ es demencial”
Todos somos Meursault
Cuando Hemingway lo supo antes que yo
La primera vez que leí a Hemingway tardé casi tres semanas en acabar Verdes colinas de África, una novela que no llega ni a las 300 páginas. Me pareció un libro lento, largo, carente de un argumento consistente e incluso me […]