Un rapero escuchando Novedades Carminha

Soy gallego, millennial, estudié en Santiago de Compostela, vivo en Madrid, mis amigos son modernos y escucho rap desde que tenía quince años. Por eso, y porque su cantante lleva gorra, siempre tuve claras dos cosas: que nunca iba a ser Ray Loriga y que no gustarme Novedades Carminha iba a ser una constante en mi vida.

Pero la consistencia de mi palabra es líquida y me gusta vivir como un meme. Y donde ayer dije una cosa, ahora digo otra. Así que allí donde no llegaron las insistencias de mi círculo (en serio, mi grado de separación con la banda debe ser de un paso, ni siquiera llega a dos), le bastó a una colaboración con Dellafuente para exclamar un “carallo, estos jichos molan, o qué”.

Así que, con esas pretensiones por delante, le di un repaso a Ultraligero (Ernie Records, 2019). Lo que pasó a continuación, te sorprenderá.

Ultraligero es como un miércoles en Ruta en mi época universitaria (referencia santiaguesa que pocos entenderán). Con una vertiente modernita y otra alternativa, es divertido, gamberrito, un lugar común y, a la vez, no sabes donde te va a llevar. Es una oda al buen rollo. La banda, en voz de Carlangas, no miente cuando dicen que en Ultraligero hay un sitio para ti. Es un disco sin complejos, pensado para que disfrutemos los que somos especialmente acomplejados con las etiquetas.

El último trabajo de los santiagueses es urbano porque es muchas cosas. Es soul, es carioca, es pop, es una trap house y es hasta una fiesta de pueblo de la Galiza interior en pleno agosto. O especialmente esto último. Y ya el primer corte indica que estamos ante un LP contagiado por eso que se ha ido bautizando como música urbana, desde el autotuneado hasta las cadencias o incluso algunas barras.

La última creación de Novedades Carminha es un muy divertida. Cuando no lo es por el surrealismo presente en sus composiciones y el onirismo impreso en las mismas, lo es a través de tracks compactos y directos, con fórmulas bailables. Porque, no deberíamos olvidarnos, la música es para bailar, bien sea en un pogo o bien sea moviendo el cuello en última fila de un bolo.

Ultraligero es el disco más rap de los últimos tiempos, si lo medimos en términos comparativos habida cuenta que es un disco fuera de este género. Pero es que recoge, sin ningún atisbo de duda, dos realidades: la del inicio del hiphop, como música naif y ligera, y la deconstrucción actual, en la que años de sesudismo y profundidad autoimpuesta por fin han dejado a la luz que no hay que darle demasiada importancia a todo este tema de los géneros. Ultraligero samplea todo cuanta referencia externa pueda haber en un producto bastante sorprende porque, a base de parches, logra una coherencia estética y filosófica.

Con estas cartas sobre la mesa, el cuarteto presentó el pasado viernes 5 de abril este disco en la sala La Riviera de Madrid. Y dos cosas pusieron de manifiesto que Novedades Carminha es ya cosa aparte. Una, que el todo-vendido que habían colgado semanas atrás era real, con un lleno en la sala más que evidente antes y durante. La segunda es el componente fajador del grupo, ya que más de una y más de dos interpelaciones de los allí presentes iban en la línea tan de moderno melómano del “yo estuve cuando tocaron en nosédonde y éramos solo cinco viéndoles”. Started from the bottom now we here. Pues vale.

Se ha dicho en ocasiones que Novedades Carminha es un grupo de directo y eso se supone que es malo, pero lo que vimos en su actuación de Madrid dice lo contrario. Ser una banda de directo es buenísimo, me atrevería a decir. Los gallegos pusieron a bailar a medio Madrid, con un repertorio que en vivo gana: directo, salvaje, con fórmulas que te hacen divertirte tanto te sepas sus canciones como que no.

El cambio de rumbo de los Novedades fue también perceptible en el GPC, es decir, el índice Gorras Per Cápita, siendo este ratio bastante superior a lo que se podría esperar de un evento de estas características. Por si todo esto no fuese suficiente, la noche se completó con la presencia de Dellafuente y Erik Urano, para tirarse cada uno sus barras en sus respectivos temas. O lo que es lo mismo, un grupo de pop haciendo más por el rap español de lo que han hecho aquellos que, se supone, deben preservar y apoyar.

El bolo fue, en definitiva, una oda al buenrollismo y al pasarlo bien. Por lo que, gracias Novedades Carminha por dar luz a un disco que podemos disfrutar los raperos y expandir nuestros horizontes sin complejos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close

Síguenos