Last 2 People On Earth: Los chulos con las poses

Puede que hayas estado un poco fuera últimamente. Que pienses que si sacas un tema con autotune más o menos bien metido y si te marcas un buen piquete —ya sabes: un tatú en la cara, unas Balenciaga— pues puede que creas que eso va a llevarte lejos en el efervescente mundo del trap. Pero mejor para, estate quieto. Resulta que no estamos en 2016.

Entonces, una vez asumido que ya no merece la pena tomar Xanax, es el momento de preguntarse: ¿será 2021 el año en el que vuelvan las timbous? ¿Las gorras planas? ¿Alguien recuerda su talla de gorra New Era? Pero también toca hacer un ejercicio de revisión, toca mirar al pasado reciente y pensar qué ha ocurrido estos últimos años o, como se pregunta Ébano en Last 2 People On Earth: “¿Qué ha pasao con las Force y las Airmax? / ¿Qué ha pasao con el rap y las barras?”.

Este 2020, en medio de la pandemia, Ébano y Louis Amoeba decidieron sacar un disco que funciona a la perfección como banda sonora del desmoronamiento del mundo que estamos presenciando. Compuesto por trece cortes, Last 2 People On Earth cuenta con una producción musical milimétrica de tintes electrónicos y unas letras pulidas que giran en torno a temas universales, como la tristeza o la soledad.

Con sus elaborados storytellings, como los de Mula o No Justice, el disco consigue una profundidad difícil de encontrar en la escena musical actual. Pero, lejos de utilizar términos manidos como disco conceptual, es más acertado decir que, simplemente, quieren contarnos algo. “En la barriga los dolores / En una esquina como clockers”1, o “Solo contra el crono como Usain Bolt / Joven Contador, Clembuterol / Sujetando el medallón, en la mano el temblor”, son una muestra de la inteligencia en las letras de Ébano.

Acostumbrados al formato hit más videoclip, un trabajo como este parece estar jugando al escondite con el público. Construir un álbum con un concepto tan claro, en el que ningún tema parece estar destinado a funcionar como gancho para la audiencia y sin necesidad de colaboraciones, Last 2 People On Earth es una prueba del deseo de hacer música, de crear algo distinto.

Pero aquí viene lo importante: Last 2 People On Earth es el mejor disco de rap que se ha publicado en España en mucho tiempo. Porque tanto Ébano como Louis Amoeba entienden de donde viene el sonido que querían crear y utilizan ese conocimiento para reconvertirlo en algo nuevo, para empujarlo hacia un punto diferente. De vuelta a la pregunta que se hacía Ébano: ¿dónde han estado el rap, las barras, las Force y las Airmax? Seguramente estaban ahí mismo. Debajo del falso interés de la industria y de los medios por nuevos géneros que fagocitar.


1 Clockers (1995), dirigida por Skipe Lee, es una de las películas más mencionadas en la historia del rap español. Algo difícil de entender si se asume que tiene la misma calidad y estructura que un episodio de CSI: Las Vegas e, incluso, algunos de sus recursos parecen haber acabado siendo fuente de inspiración para la longeva serie de televisión. Porque, junto a las imágenes saturadas, la resolución del crimen en el último tramo de la cinta —gracias a una información que se oculta al espectador— demuestra que, en Clockers, Spike Lee solo buscaba sorprender con un burdo giro final digno de telefilm.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close

Síguenos