Si me dicen hace no muchos meses que Berto Romero me iba a conmover, no me lo creo. Ya lo consiguió en la primera temporada y lo ha vuelto a hacer. También es cierto que soy un facilón con algunos temas y […]
“Permitid que, por el momento, me presente como William Wilson. La página inmaculada que tengo ante mí, no debe ser manchada con mi verdadero nombre” Edgar Allan Poe, William Wilson La arcilla no solamente se parte en dos si la […]
Nunca se me va a olvidar el día en el que mi profesora de Filosofía empezó explicando la jerarquización de la sociedad según Platón con un: “este señor era un facha, para que lo entendáis”. Cada vez que leo algún […]
Desde la ‘lobera’ de Paco García (Almoradí, 1938) se ve el barrio de Carolinas de Alicante, el Castillo de Santa Bárbara, los focos y alguna grada del Rico Pérez. La persiana, a medio camino entre el descenso a la oscuridad […]
El creador de algo no siempre tiene el control de ese algo. A veces, escribir una historia puede convertirse en un trabajo tan grande que se pierde el mando de la misma. El concepto de autor como dios de su […]
Este es otro episodio más en mi vida de TOC y frikismo ilustrado. Si pienso en un personaje encerrado en su castillo, huyendo de la luz del sol, con una capacidad de transformación permitiéndole formar parte de la vida social […]
Woody Allen llegó a mí en la misma época en la que lo hicieron Henry Miller, Albert Camus y otros tantos creadores: en el instituto. Siempre admito, orgulloso de ello, que hasta esa época yo andaba pisando charcos, chicles y […]
La Nouvelle Vague es ese término que todo crítico deja caer para hacerse notar, ese que tú mismo intentas nombrar en una primera cita para parecer más interesante, ese que dio lugar a que tu llames Cine Negro al Cine […]
Salgo de casa con tiempo y llego unos 15 minutos antes a Plaza España. Es la primera vez que voy a los Renoir, así que pregunto al de seguridad del edificio de enfrente por Calle de la Princesa número 3. […]
La piratería, el oeste, la mafia. Lo primero es una actividad, lo segundo es un lugar y lo tercero es muchas cosas, pero yo lo dejaría en un comportamiento. Puede que la mafia englobe todo lo demás, puede que los […]
Sí, he visto una serie de Netflix. He sucumbido al Malasaña de Internet. La presión social ha conseguido que deje de lado mis sermones aburridos y pedantes de nerd antisistema. Y para colmo me ha gustado. De hecho, estoy desayunando […]
Mariano Sánchez Soler es un hombre con oficios que, por mucho que pase el tiempo, nunca dejan de ejercerse: periodista, profesor y escritor. Siempre te mira sonriente dándote la sensación de que te va a decir algo importante. Y lo […]
Mide cerca de 1’80, acento argentino, calva rapada al cero, bigote frondoso, barba cerrada –de las que pinchan y asoman a los minutos de haber sido rasuradas–, camisa de cuadros verdes y azules, vaqueros y botas negras de estilo militar. […]
En Viaje al cuarto de una madre se muestran muchos detalles, gestos. Que parecen pequeños. Se muestra una mirada que apunta al hogar. Se cuenta la historia de una madre y una hija. Y esta historia, de una madre y […]
“Tom, ¿y ahora qué hago yo?”. Así comienza la que para mí es la mejor escena de las tres partes que tiene El Padrino. Esto, teniendo en cuenta que se trata de la que considero la mejor película de la […]
Estoy casi convencido de que las convicciones de las personas pasan de ser tan duras como el hierro a la de un regaliz al ver la muerte cerca. La suya o incluso la de sus cercanos. Pero mucho más la […]
El Trastorno de identidad disociativo vive en un laboratorio, en el segundo piso de una casa que custodia un motel y en un almacén de un zoo. Entre otros sitios. El secreto de Marrowbone intenta hacerle un hueco en el […]
¿Qué nos hace humanos? Puede que sea una de las preguntas más importantes de las muchas que sobrevuelan Blade Runner 2049. Tanto en esta película como en la Blade Runner original hay muchas posibles respuestas que van desde el miedo […]
“Corred insensatos”. Con esta frase J.R.R. Tolkien mataba cualquier estándar dentro del mundo de la literatura fantástica y -de paso- enganchaba a la lectura a varias generaciones de niños, entre los que se encontraba George R.R. Martin. El autor de […]
Un plano secuencia puede ser como un recorte fino y rápido en el borde del área justo antes de dar el pase entre líneas con el que el delantero culmina, una obra de arte. También puede parecer una espaldinha, un […]