¿Es Titane una incómoda bomba estética? Sin lugar a dudas, sí. ¿Es Titane una invitación al existencialismo? Sin lugar a dudas, también. ¿Es Titane violencia sin complejos y ternura desbordada? Sí, sí, sí y sí. Sobre Titane podemos hacer muchas […]
Por fin llegó el momento: tras años de rumores y meses de noticias, el 27 de mayo HBO MAX estrenó el especial de Friends que ha reunido al elenco principal 17 años después del final de su estreno y 27 […]
El pasado año se estrenó, My Mexican Bretzel, el primer largometraje de la barcelonesa Nuria Giménez Lorang, nominado a dos premios Goya (Mejor dirección novel y Mejor película documental), galardonado con tres premios Gaudí (Mejor guión, Mejor película documental y Mejor […]
No cabe duda que este año que termina ha sido realmente complicado para cultura y muy especialmente para la industria audiovisual. Salas de exhibición cerradas, rodajes suspendidos y estrenos aplazados han sido la tónica de este 2020. Por ello es […]
Hace un cuarto de siglo, el reconocido fotógrafo Larry Clark, conocido por retratar a jóvenes al margen del sistema, decidió que los 52 años eran un momento idóneo para hacer su primera película. Para ello, contó con un guion escrito […]
Ingmar Bergman nació el 14 de julio de 1918 en la ciudad sueca de Upsala. Hijo de un pastor luterano —contingencia que marcaría su obra y existencia—, entre 1945, tras su debut como director con Crisis, y 2003, cuando estrenó Saraband, rodó […]
Lo que los cuentos y las leyendas dicen es que el ser humano siempre ha deseado y buscado la inmortalidad. Ese era el bien más preciado para corsarios, reyes o aventureros. Las religiones prometen una vida eterna que de una […]
Si entras a un bar bailando como Tobey Maguire en Spiderman 3 te van a mirar raro. Sam Levinson abre la historia con la estética de Gaspar Noé en Climax entrelazado con un intento de Godard y sus conceptos iniciales […]
“Permitid que, por el momento, me presente como William Wilson. La página inmaculada que tengo ante mí, no debe ser manchada con mi verdadero nombre” Edgar Allan Poe, William Wilson La arcilla no solamente se parte en dos si la […]
Nunca se me va a olvidar el día en el que mi profesora de Filosofía empezó explicando la jerarquización de la sociedad según Platón con un: “este señor era un facha, para que lo entendáis”. Cada vez que leo algún […]
Desde la ‘lobera’ de Paco García (Almoradí, 1938) se ve el barrio de Carolinas de Alicante, el Castillo de Santa Bárbara, los focos y alguna grada del Rico Pérez. La persiana, a medio camino entre el descenso a la oscuridad […]
La Nouvelle Vague es ese término que todo crítico deja caer para hacerse notar, ese que tú mismo intentas nombrar en una primera cita para parecer más interesante, ese que dio lugar a que tu llames Cine Negro al Cine […]
La piratería, el oeste, la mafia. Lo primero es una actividad, lo segundo es un lugar y lo tercero es muchas cosas, pero yo lo dejaría en un comportamiento. Puede que la mafia englobe todo lo demás, puede que los […]
Mariano Sánchez Soler es un hombre con oficios que, por mucho que pase el tiempo, nunca dejan de ejercerse: periodista, profesor y escritor. Siempre te mira sonriente dándote la sensación de que te va a decir algo importante. Y lo […]
Tenía que escribir un artículo en relación con esta fecha y me acordé de que la única bandera que tengo es la del Hércules y el último Día de la Hispanidad me lo pasé sirviendo cañas en un bar. Pensé […]
El otro día, hablábamos unos cuantos amigos periodistas en paro; en prácticas sin sueldo o con trabajos precarios, sobre el cambio de formas en la transmisión del contenido. Sobre como hace falta que la forma en la que llegue el mensaje […]
Hitchcock le habló a Truffaut sobre “la curva ascendente” para explicarle cómo atrapar al espectador hasta el final de sus películas. Esa curva me recordó a una charla de vete a saber tú qué entrenador sobre la forma física del […]
El mundo del espectáculo no es más peligroso ahora que hace unos años. La necesidad de cumplir con las expectativas de los demás y las tuyas propias son un problema atemporal. El problema es que esto se ha ido filtrando […]
Batman estaba agonizando dentro de una tumba esperando que alguien lo rescatara. Casi inerte después de que Joel Schumacher acabara con su figura, el murciélago tuvo que esperar hasta 2005 para que Christopher Nolan lo volviera a traer de vuelta […]
Estaba en ese vestíbulo esperando a que acabase su última película. Quedaban 42 minutos. Algo así como eseperar a que llegue el invierno para salir a la calle en calconcillos. Una tortura que se había autoimpuesto. Tenía miedo, claro que […]