Privilegios de ser una migrante white latina en España

Hablar desde los privilegios de ser una mujer latina blanca y pertenecer al grupo de las llamadas White passing —es decir, que pasas como persona blanca— , nos otorga a quienes pertenecemos a ese grupo una voz peligrosa que puede ser perjudicial para grupos racializados en contextos migrantes y también en los locales.

Identificarse como mujer latinoamericana y estar en la lucha antirracista y ser inmigrante en España cuando tus rasgos son perfectamente adaptados a los cánones de belleza occidentales, nos pone en una tesitura en la que, antes que nada, debemos hacer un ejercicio de reflexión e intentar ver las complejas construcciones identitarias de ser latinoamericana.

En primer lugar, y a pesar de ser parte de este grupo continental que comprende desde el norte de América hasta el sur y el Caribe, sumándole la diáspora migrante repartida por, mayoritariamente, Estados Unidos y Europa, cada país y cada región de Abya Yala, tienen una historia propia y específica. Este bagaje histórico es milenario y empieza mucho antes de 1492. A su vez, la colonización y su relación con la esclavitud va variando, aunque, en común, todos los países fueron y siguen siendo víctimas de muchas formas de explotaciones y violencia. Las élites latinoamericanas son blancas, las referencias culturales hegemónicas también lo son y esto responde al racismo incrustado e importado por el colonialismo imperialista que construyó un imaginario colectivo en donde las personas afro e indígena fueron y son marginalizadas. Hoy en día la incompetencia estatal dominada por estas élites perpetúa modelos racistas y violentos.

Aquí van ocho privilegios de ser una white latina en España:

  1. White passing: no sufrirás insultos en calle, nadie se cambiará de acera al verte ni tampoco vas a tener problemas en el transporte público. La violencia sistemática ejercida sobre las personas migrantes latinoamericanas no recaerá sobre ti. Es más, tú eres la inmigrante que les gusta ver, que se camufla, que no se ve extranjera, que no sobresale por sus rasgos físicos.
  2. Cánones de belleza: si eres una white passing latina tu físico corresponde con los cánones de belleza europeos y las probabilidades ser exotizada por ser latina será mucho menor. La belleza está completamente hegemonizada y cualquier mujer que no se corresponda con lo establecido es vista como inválida. Esto crea toda una empresa de violencia ejercida hacia cualquier mujer latinoamericana con rasgos indígenas o afro. A las mujeres blancas latinas nos dirán muchas veces cosas como: “qué guapa eres para ser latina”, “es que no pareces latina”.
  3. Los trabajos: las mujeres blancas latinas tenemos muy altas probabilidades de ser contratadas primero en un trabajo por lo explicado en el punto 1 y 2. Es decir, tenemos menores probabilidades de caer en la precariedad y en la pobreza. El plus económico nos otorga una posición social en la quedamos por encima de nuestras compañeras latinas no blancas.
  4. Alquilar un piso/ habitación: para las personas inmigrantes alquilar un piso o una habitación es un deporte de alto riesgo. A menudo seremos descartadas por la desconfianza y el peligro que suponemos para quienes comparten piso con nosotras y quienes nos los alquilan. Ser white latinas nos da prioridad ante cualquier otra compañera. De nuevo, no somos igualmente marginalizadas y el privilegio racial nos permitirá tener una mayor estabilidad en todos los sentidos.
  5. Legado colonialista: no es casualidad que las comunidades marginalizadas en América Latina sean las racializadas. Es decir, el legado colonial ha perdurado más de 500 años y es un problema real y una lucha constante y diaria en Abya Yala. Si eres blanca, como yo, significa que tu familia tiene un pasado bastante alejado del de las compañeras migrantes afro e indígenas. ¿Esto qué quiere decir? En palabras básicas: que has tenido privilegios heredados, que muy probablemente cuentes con más facilidades económicas, que sea probable que puedas estudiar, viajar etc.
  6. No sentirte fuera de lugar/cuota inmigrante en los grupos: pasarás desapercibida si eres amiga de personas blancas, aunque esto no te exime de formas de violencia, nunca serás exotizada a grandes escalas. Si eres una white latina y te preguntas por qué eres la única latina en un grupo de gente blanca y no te sientes del todo incómoda, ¡ay, amiga! Tus privilegios…
  7. Círculos feministas blancos: así como en el grupito de amistades blancas en los círculos feministas serás casi que una más, el paternalismo igualmente será muuuucho menor.
  8. No sufres doble racismo: si eres migrante blanca nunca serás marginalizada en América Latina, en tu país de origen. Serás un target light en Europa y en Estados Unidos, pero nunca jamás en tu país de procedencia. En cambio, una persona afro y/o con rasgos indígenas será doblemente discriminada siempre. Es por eso que debemos respetar los espacios y los activismos pontentísimos feministas migrantes, dar dos pasos atrás y escuchar. Tal y como deseamos que lo hagan nuestros colectivos aliados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close

Síguenos