¿Es Titane una incómoda bomba estética? Sin lugar a dudas, sí. ¿Es Titane una invitación al existencialismo? Sin lugar a dudas, también. ¿Es Titane violencia sin complejos y ternura desbordada? Sí, sí, sí y sí. Sobre Titane podemos hacer muchas […]
Por fin llegó el momento: tras años de rumores y meses de noticias, el 27 de mayo HBO MAX estrenó el especial de Friends que ha reunido al elenco principal 17 años después del final de su estreno y 27 […]
Cuando me siento a ver la película de Moxie cojo aire y lo dejo salir con calma. No es la primera vez que me dicen que una película de adolescentes que se desarrolla en un instituto está muy bien, así […]
El pasado año se estrenó, My Mexican Bretzel, el primer largometraje de la barcelonesa Nuria Giménez Lorang, nominado a dos premios Goya (Mejor dirección novel y Mejor película documental), galardonado con tres premios Gaudí (Mejor guión, Mejor película documental y Mejor […]
No cabe duda que este año que termina ha sido realmente complicado para cultura y muy especialmente para la industria audiovisual. Salas de exhibición cerradas, rodajes suspendidos y estrenos aplazados han sido la tónica de este 2020. Por ello es […]
Qué dice El año del descubrimiento sobre esta época y qué sobre la época que está empezando a terminar Sale la mujer que adquiere responsabilidad en el partido y aunque se siente minoría entre los hombres tarda en saberse […]
Hace un cuarto de siglo, el reconocido fotógrafo Larry Clark, conocido por retratar a jóvenes al margen del sistema, decidió que los 52 años eran un momento idóneo para hacer su primera película. Para ello, contó con un guion escrito […]
“El cinéfilo fue el verdadero inventor de la historia del cine” Vicente Monroy, Contra la cinefilia “No era la película de nuestros sueños. No era esa película que cada uno lleva dentro, esa película que nos hubiera gustado haber hecho, […]
“El suburbio de Muguets [cercano a París] ha vivido una noche tumultuosa. Una centena de jóvenes sitió la comisaría de policía, en pleno centro del barrio. […] El detonante fue la agresión de un inspector del suburbio a un joven […]
“¿Acaso una buena obra no transforma la pregunta «qué está pasando» en «qué me está pasando»? ¿No es toda teoría también autobiográfica?” El nervio óptico (2017), María Gainza En todo arte hay algo de ritual, ya sea el movimiento de […]
Las instituciones culturales han tenido que adaptarse rápidamente al coronavirus, que ha trastocado el calendario cultural por completo. Cancelar, aplazar o buscar maneras de existir en Internet han sido las vías que más se han explorado durante estas últimas semanas. […]
Ingmar Bergman nació el 14 de julio de 1918 en la ciudad sueca de Upsala. Hijo de un pastor luterano —contingencia que marcaría su obra y existencia—, entre 1945, tras su debut como director con Crisis, y 2003, cuando estrenó Saraband, rodó […]
Se ha hablado mucho del falo, que si es un objeto sublime, que si una herramienta de represión por parte del patriarcado, que si las feministas odian hablar de él porque hace referencia directa al aparato masculino, de cómo mucha […]
Este es un texto en el que cuento datos clave en la trama de Érase una vez en… Hollywood. Si no la has visto y no los quieres conocer, es mejor que no sigas leyendo. Admito mis dudas iniciales tras […]
En la ciudad alemana de Colonia, en el estado de Renania del Norte-Westfalia, explotó un coche. El motivo: una vertiginosa persecución protagonizada por vehículos germanos que no esperaban que un camión repleto de bombonas de butano se cruzase en su […]
Lo que los cuentos y las leyendas dicen es que el ser humano siempre ha deseado y buscado la inmortalidad. Ese era el bien más preciado para corsarios, reyes o aventureros. Las religiones prometen una vida eterna que de una […]
Las relaciones entre padres e hijos son difíciles de comprender. Dos hombres escondiendo sus sentimientos y forzando una tregua sin mediar palabra son la mejor forma de mostrar lo absurdo del rencor. El orgullo es algo más que no perdonar. […]
Las películas en una casa vacía se ven mucho mejor que en el cine. Desde la butaca escuchas al tío que está dos filas detrás de ti comiendo palomitas, la pareja que comenta una escena y se ríe con una […]
Si entras a un bar bailando como Tobey Maguire en Spiderman 3 te van a mirar raro. Sam Levinson abre la historia con la estética de Gaspar Noé en Climax entrelazado con un intento de Godard y sus conceptos iniciales […]
Desde la ventana de mi habitación se ve un patio que da a la fachada interior de otro bloque de edificios. Cuando vine a vivir aquí me recordó a lo que podía ver James Stewart en la fabulosa película de […]